El legado de Nietzsche (conservado en Weimar y Suiza) ha sido incluido por la UNESCO como Patrimonio Documental de la Humanidad en el programa «Memory of the World» (Memoria del Mundo), en su reunión ejecutiva del pasado 11 de abril.
Con ello, la UNESCO reconoce la trascendencia global de los escritos de Nietzsche y los pone bajo la protección especial de la comunidad mundial.
https://www.unesco.de/staette/nietzsches-literarischer-nachlass
Aunque Nietzsche afirmaba no estar en sintonía con su tiempo, su obra es indicativa de su época y de sus transformaciones culturales. Debido a su relativa integridad, el legado de Nietzsche proporciona una visión inusualmente profunda de la existencia de un erudito de finales del siglo XIX en Europa Central. Su obra es, ante todo, una sutil reflexión sobre la fase formativa de la cultura moderna. Mientras Nietzsche reflexionaba sobre el auge de la cultura industrial, las ciencias naturales y la tecnología científica, así como la conciencia histórica, también observó la pérdida de certezas, el declive de las orientaciones religiosas comunes y las incertidumbres del futuro.
El núcleo de este patrimonio lo constituyen sus manuscritos, notas y cartas, que hoy se conservan en el Archivo Goethe y Schiller de la Klassic Stiftung Weimar. Estos manuscritos únicos incluyen los manuscritos y trabajos preparatorios de casi todos los ensayos y libros publicados del propio Nietzsche, así como ensayos inéditos, documentos biográficos, borradores, bocetos, extractos y notas incidentales en cuadernos y carpetas que contienen hojas individuales. El Archivo Goethe y Schiller también conserva gran parte de las cartas de y para Friedrich Nietzsche.
El patrimonio de Nietzsche también incluye su biblioteca personal. Se conserva en la Biblioteca Duquesa Ana Amalia (HAAB) de la Fundación Clásica de Weimar. Las colecciones de la HAAB comprenden actualmente aproximadamente 1.400 volúmenes, incluidos libros profusamente anotados, así como copias manuales de sus propias obras y música impresa.
Las colecciones de sus manuscritos y cartas en Basilea también pertenecen al legado literario de Nietzsche. Los materiales recopilados por Franz Overbeck, Jacob Burckhardt y otros se encuentran en la Biblioteca Universitaria de Basilea y en el Archivo Estatal de Basilea-Ciudad. Forman la “tradición de Basilea” específica de abordar el legado intelectual y biográfico de Nietzsche. Junto con la colección Rosenthal-Levy, que hoy se conserva en la Fundación Casa Nietzsche en Sils Maria, estos fondos representan aproximadamente el 10% del patrimonio total de Friedrich Nietzsche.
El Instituto Europeo de Artes y Humanidades ha impartido dos cursos sobre Friedrich Nietzsche, que ahora ofrecemos en versión online:
-
Introducción a Nietzsche. Cuatro lecciones en torno a la filosofía del futuro (8 h.)
-
Un enigma para todos y para nadie. Guía de lectura del Zaratustra (12 h.)


