Cartografías de la actualidad: 4 pensadores clave del malestar en la cultura
MAYO 2019.
Si tuviéramos que definir la experiencia del hombre moderno en el presente, bien podríamos hablar, como ya apuntó hace casi un siglo S. Freud, de nuestro malestar en la cultura. Malestares derivados en buena medida del capitalismo, cuyos síntomas se nos presentan bajo el hiperconsumismo, en una compulsiva exposición en redes sociales, o en una incapacidad para la crítica que, paradójicamente, se da en la sociedad de la hiperinformación y la hiperconexión.
En este curso os proponemos cuatro pensadores de máxima actualidad, cuyos análisis pueden ayudarnos a cartografiar la actualidad, a orientarnos en el presente. Comenzaremos con la escritora y pensadora Remedios Zafra, especialista en el estudio crítico de la cultura contemporánea, pasando por el ciberfeminismo y la cultura digital. De Wendy Brown cabe destacar su lúcida crítica del neoliberalismo y de los hábitos sociales y políticos que éste produce. Nos acercaremos al afamado Yuval N. Harari, autor de best-sellers como Sapiens: de animales a dioses y el más reciente Homo Deus, con su particular y provocativa narración de la historia de la humanidad. Y concluiremos con Byung Chul Han, autor de obras tan conocidas como La sociedad de la transparencia, La sociedad del cansancio, La expulsión de lo distinto.
Como siempre, las clases serán impartidas por profesores universitarios expertos en la materia: Luis Arenas, Fernando Broncno, Germán Cano, Ernesto Castro e Ignacio Castro.
Nivel
No se requieren conocimientos previos
Fechas
Martes, 7, 14, 21 y 28 de mayo, y 4 de junio
Hora
19 a 21 h.
Lugar
Pasajes Librería Internacional (c/ Génova 3, 28004 Madrid). Metro Alonso Martínez
Programa:
- Introducción: Capitalismo cansado: tensiones ecopolíticas del (des)orden global (Luis Arenas) 07/5
- Remedios Zafra (Fernando Broncano) 14/5
- Wendy Brown (Germán Cano) 21/5
- Byung Chul Han (Ignacio Castro) 28/5
- Yuvel N. Harari (Ernestro Castro) 4/6
Bibliografía
-
- Byung Chul Han: La sociedad de la transparencia. Barcelona, Herder, 2013.
-
- Buyng Chul Han: La sociedad del cansancio. Barcelona, Herder, 2017.
-
- Buyng Chul Han: La expulsión de lo distinto. Barcelona, Herder, 2017.
-
- Harari, Y. N.: Homo Deus, una breve historia del mañana. Barcelona, Debate, 2016.
-
- Harari, Y. N.: Sapiens, de animales a dioses. Barcelona, Debate, 2015.
-
- Mason, P.: Postcapitalismo: hacia un nuevo futuro. Barcelona, Paidós, 2016.
-
- Streeck, W: ¿Cómo terminará el capitalismo?. Madrid, Traficantes de sueños, 2017.
-
- Zafra, Remedios: Un cuarto propio conectado. Madrid, Fórcola ediciones, 2010.
- Zafra, Remedios: Ojos y capital. Bilbao, Consonni, 2015.
Profesores
- Luis Arenas (Universidad de Zaragoza)
- Fernando Broncano (UC3)
- Germán Cano Cuenca (UAH)
- Ernestro Casto (UCM)
- Ignacio Castro Rey
Matrícula: CURSO COMPLETO. MATRÍCULA CERRADA
Precio general: 110 euros. / Alumnos que hayan hecho con anterioridad algún curso en el INEAH: 100 euros.
Matrícula abierta hasta el comienzo del curso (siempre que queden plazas disponibles). La matrícula deberá ser abonada mediante transferencia bancaria al Instituto Europeo de Artes y Humanidades, debiendo constar el nombre del alumno y del curso. Una vez hecho el ingreso, se deberá enviar el justificante de ingreso (pdf o fotografía) a institutoeuropeoah@gmail.com, indicando su nombre, apellidos, y dni.
Número de cuenta corriente: ES31 0049 4476 00 2010006930
Cancelación: en caso de no llegar a realizarse el curso, el Instituto Europeo de Artes y procederá a devolver de manera inmediata las cantidades pagadas. En caso de cancelación por parte de los alumnos, se devolverá el importe total del curso si dicha anulación se solicita con una antelación de una semana a la fecha de comienzo del curso.
Información
Para más información pueden llamar a los teléfonos 676920751 ó 690629628, o escribir a institutoeuropeoah@gmail.com
Los alumnos matriculados en este curso obtendrán un descuento de un 5% en la compra de cualquier libro en Pasajes Librería internacional desde el 1 de septiembre de 2018 hasta el 31 de mayo de 2019.
Etiqueta:avance, capitalismo, dataismo, filosofía, historia, malestar, política, pornografía